Portada » Noticias » Educación: «Fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela»
Educación: «Fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela»

Noticias

Publicado: 09 / 04 /2025

Educación: «Fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela»

(Noticias)

Dentro del Plan Estratégico BA Aprende, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires creó a plataforma virtual “Escuela en Familia” con cursos gratuitos diseñados por especialistas en crianza, salud mental, adolescencia y educación emocional. También sumó el Plan de Salud Mental y Neurodesarrollo. La plata forma Netflix Argentina permitió que la serie “Adolescencia” esté disponible en todas las escuelas como material de debate y reflexión sobre el bienestar socioemocional.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, hizo el anuncio en la Escuela Primaria N° 21 de Nueva Pompeya (Comuna 4) junto a la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y al ministro de Salud, Fernán Quirós. “Cuando decimos que los chicos son lo más importante, lo demostramos con hechos. Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una Ciudad donde puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento”, dijo el mandatario.

“Es un orgullo para nosotros ser pioneros en implementar esta plataforma con un enfoque multidisciplinario. Nunca miramos para otro lado. Y así como hicimos con la problemática de las apuestas, y dijimos: ‘Chicos y apuestas, no’, o dijimos ‘chicos en las marchas, no’, o ‘chicos durmiendo en la calle, no’, es momento de ser claros: ¡Hasta acá! ¡Con los chicos, no!”, agregó.

Un comunicado del GCBA expone: “La plataforma estará disponible en pocos días con materiales para descargar, videos de especialistas y seguimiento profesional. Se hablará sobre bullying, violencia digital, crianza, trastornos alimentarios y salud, entre otros temas”.

Según se aclara, los contenidos estarán validados por ONGs y entidades educativas. “La propuesta es la primera que se desarrolla en la región con estas características y tendrá capacidad de llegada a todas las familias de los más de 700 mil alumnos de la Ciudad”, resaltan en el Gobierno porteño.

Además, el Ministerio de Salud diseñó un plan integral para garantizar la atención en salud mental y neurodesarrollo de los chicos. “Han crecido las necesidades de cuidado del desarrollo educativo, de la adquisición del lenguaje, las capacidades de socialización y sobre todo de la salud mental. Por eso hemos decidido aumentar la capacidad del sistema público para la prevención y cuidado del neurodesarrollo de los niños”, explicó el ministro Fernán Quirós.

“Se va a llegar a 4.400 turnos disponibles por mes en atenciones por neurodesarrollo, con más pediatras capacitados en diagnóstico temprano, que se va a concentrar en el inicio en los barrios del Sur porteño. Además, se sumarán más de 1.200 turnos nuevos por mes para las consultas en salud mental, junto a más profesionales”, destaca el Gobierno porteño.

En la gestión resaltan que “desde Educación y Salud se viene abordando la tecnoadicción”. El jefe de Gobierno dijo que el celular generó efectos colaterales muy negativos en la salud emocional: dependencia, necesidad constante de estímulos y alteraciones en el sueño, la alimentación y los vínculos. “Hoy los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, que están más expuestas a la violencia digital. Situaciones que, sin acompañamiento, pueden resolverse de la peor manera”, afirmó.



Entradas recientes

Esta página ha sido visitada
veces