
Noticias
La Noche de los Museos también es para los chicos y las familias
La Noche de los Museos invita a grandes y chicos a disfrutar de una de las jornadas culturales más esperadas del año. Este sábado 8 de noviembre, de 19 a 2 h, más de 300 museos, edificios históricos y espacios culturales abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita en toda la Ciudad, ofreciendo propuestas participativas, creativas y accesibles para todas las edades.
Entre las múltiples actividades, habrá talleres, recorridos especiales, experiencias interactivas y espacios lúdicos que acercan el arte, la historia y la ciencia desde el juego y la curiosidad. Cada barrio ofrecerá opciones para que las familias se acerquen al patrimonio cultural porteño y vivan una noche única de descubrimiento y diversión compartida.
En el Museo de la Imaginación y el Juego – MIJU (Av. de los Italianos 851) los chicos y sus familias tendrán acceso libre a sus jardines, sin necesidad de reserva previa. Allí se podrá disfrutar del show El circo de Campanita (a las 18 h) y participar del taller Mural Fluo Kids, una experiencia para crear, dibujar y pintar en la oscuridad (de 19 a 22 h). Mientras que para ingresar a las salas lúdicas dentro del edificio del MIJU se deberá reservar la entrada sin costo con anticipación a través de la página web del museo.
La Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420) ofrecerá Vértigo: Espectáculo de magia y mentalismo, un show de Germán Dabat donde se combinan ilusionismo, mentalismo y humor en un ritmo vertiginoso para sorprender a toda la familia, en tres funciones: 20.45, 22 y 23.30 h, todo en el propicio marco de la exposición en homenaje al gran ilusionista Fu Manchú.
El Museo Larreta (Av. Juramento 2291) contará con un taller de Estampas para llevar, en el que cada participante podrá crear su propia estampa y llevarse una ilustración original del museo, de 19.30 a 0 h en el jardín andaluz. En tanto, en el Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644) se realizarán talleres de modelado botánico con arcilla, inspirado en la muestra “Territorios en tensión” (a las 20 y 23 h), y de Máscaras del viento, sobre animales del bosque (a las 21.30 y 1 h).
De 19 a 0 h habrá diversas actividades en el Museo Histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309): Búsqueda maravillosa, una propuesta para descubrir la colección del museo a través de detalles tan pequeños que pueden parecer casi invisibles; Plegados de colección, taller de origami inspirado en distintas piezas de la colección del Saavedra; Me lo contó un pajarito, taller de máscaras de aves fantásticas, inspiradas en los pájaros que habitan el jardín del museo y forman parte de su patrimonio natural; y Un río de ideas, posta creativa para jugar y crear paisajes con sellos y bestiarios con fauna nativa.
En la Torre Monumental (Av. Ramos Mejía 1315) los chicos y sus familias podrán crear sus propias remeras, de 19.30 a 0.30 h, en un taller de estampado con sellos inspirados en la silueta de la Torre Monumental. A partir de los 3 años, acceso por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
La Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1) ofrecerá sus espacios habituales para las infancias, en un horario especial dentro de La Noche de los Museos 2025: iUpiiiiii, el espacio cultural dedicado a la primera infancia, que estimula la sensorialidad, la curiosidad, el juego y la sorpresa en los más pequeños podrá ser visitado en tres horarios (19, 20 y 21 h) con inscripción previa a través de @usinadelarte. Además habrá talleres artísticos, de 19 a 2 h, para explorar y dejarse llevar por la creatividad, mezclando colores, texturas y sonidos y transformando materiales comunes en algo completamente nuevo. Y finalmente, el Ludo-Espacio se transformará en un punto de encuentro para jugar, reír y compartir con juegos de mesa, desafíos y propuestas para activar la mente y la imaginación.
También en el barrio de La Boca, el Museo Benito Quinquela Martín (Av. Pedro de Mendoza 1843) invitará a los chicos a visitar su espacio didáctico, durante toda la noche. Y a las 20 h los Bomberos de La Boca realizarán un circuito infantil, desde su sede de Brandsen 567.
El Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473) tendrá a las 19 y a las 20 h visitas guiadas dirigidas a las infancias, sobre obras de Benito Quinquela Martín. A las 20.30 h Descubriendo las estrellas de la casa: espacio de narración oral, en el Museo Casa de Ricardo Rojas (Charcas 2837), ofrecerá un rincón del cuento para los más chicos, con actividad lúdica y de exploración de elementos con linternas sobre la fachada del museo.
En la terraza de la Fundación Arthaus (Bartolomé Mitre 434), a las 19.30 h, RunRun, el proyecto de canciones para las infancias y los niños eternos de Julián Terán, presentará su primer disco El color del tiempo, en una escucha performática coordinada por Laura Monge, creadora del laboratorio de danza de Todos los Inventos. También participará de La Noche de los Museos 2025 el primer museo del juguete antiguo de la Ciudad: SuperBatuque. Museo de Juguetes Antiguos (Picheuta 1685), con su exposición que abarca desde 1930 hasta 2000.
Entradas recientes
Articulos Mas Leidos
-
Publicado: 09 / 11 /2025 -
Publicado: 16 / 11 /2025 -
Publicado: 17 / 11 /2025 -
Publicado: 14 / 11 /2025









